Presentamos
un recorrido por nuestra historia. Desde la llegada de los primeros modelos
Volkswagen a México, en la década de los cincuenta, hasta nuestros días.
1954-1960
En marzo de 1954 llegan a
México los primeros modelos Volkswagen, con motivo de la exposición
"Alemania y su industria" que se celebró en las instalaciones de
Ciudad Universitaria, en la Ciudad de México.
1960-1970
En enero de 1964 se constituye
la empresa "Volkswagen de México".
En junio de 1965 comienzan los
trabajos de construcción de la Planta de Volkswagen de México, en Puebla.
En octubre de 1967 se produce
el primer Volkswagen Sedan en la Planta de Puebla.
1970-1980
En noviembre de 1970 comienza
la producción del modelo Safari; en octubre del mismo año, arrancó también la
producción de la Combi.
En marzo de 1973 se lleva a
cabo la primera exportación de vehículos fabricados en México a los Estados
Unidos, se trató de 50 unidades del modelo Safari.
En 1974 arrancó la producción
de la Brasilia, mientras que en 1977 Volkswagen de México inició la producción
del modelo Caribe.
1980-1990
En septiembre de 1980 se
produce el Volkswagen Sedan 1,000,000.
En abril de 1981 Volkswagen de
México inicia la fabricación de motores enfriados por agua, así como del modelo
Atlantic.
En diciembre de 1984 inicia la
producción del Corsar. En octubre de 1988 comienza la producción del Golf para
los mercados de Estados Unidos y Canadá.
1990-2000
En el primer semestre de 1995
inicia la producción de dos modelos: el Golf convertible y el Derby.
En el segundo semestre de 1997
inicia la producción del New Beetle.
También en 1997, se suma la
marca Audi a la presencia del Grupo Volkswagen en el mercado mexicano.
2000- a la fecha
En el año 2000 Volkswagen de
México estableció un récord de producción. La Planta de Puebla reportó una
fabricación de 425,703 unidades de los modelos Jetta, New Beetle, Golf Cabrio y
Sedan.
En el 2001, Volkswagen de
México celebró la producción del vehículo 5 millones. La marca SEAT se suma a
la presencia del Grupo Volkswagen en el mercado mexicano.
En el 2002 inicia la
producción del New Beetle Cabriolet.
A casi cuatro décadas de
producción ininterrumpida, en julio de 2003 termina la fabricación mundial del
Sedan; Volkswagen de México era la única planta que lo producia. Desde 1946, la
producción del Vocho sumó un total de 21,529,464 unidades.
En el 2004 inicia la
producción del modelo Bora/Jetta A5.
Durante el primer semestre del
2007 se llevan a cabo las fases de Preserie y Arranque de producción del
Variant, la versión vagoneta del modelo Bora.
En enero de 2008, Volkswagen
de México celebra 10 años del lanzamiento del Beetle a los mercados mundiales;
un millón de autos de este modelo producidos y Siete millones de vehículos
fabricados por Volkswagen en México. Al cierre del mismo año, Volkswagen de
México estableció un nuevo récord de producción histórico, al fabricar 450 mil
802 unidades.
En julio de 2009 Volkswagen de
México ratificó la inversión de 1 mil millones de dólares, para un proyecto que
incluyó el desarrollo de un nuevo modelo y la ampliación de su planta con la
construcción del nuevo Segmento Poniente.
En julio de 2010 se lleva a
cabo la inauguración del Segmento Poniente de Volkswagen de México, en el que
se produce, en exclusiva para todo el mundo, la sexta generación del Jetta. Con
motivo de las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia de México,
Volkswagen presenta el Nuevo Jetta, Edición Especial Bicentenario.
En una nueva etapa dentro del
desarrollo y prueba de vehículos, Volkswagen de México inauguró en abril de
2010, la primera etapa de su complejo de pruebas e investigación (Pista de
pruebas) en el municipio de Tepeyahualco, Puebla, la cual consta de una recta
de 1.8 kilómetros y un edificio de servicios.
En mayo de 2010, Volkswagen de
México celebró la producción del vehículo ocho millones. Esta nueva marca histórica
correspondió a un Bora TDI Laser Blue, modelo del que nuestra empresa celebró
también el haber producido un millón de vehículos, desde el año 2005.
En enero de 2011 dio inicio la
construcción de la nueva planta de motores de Volkswagen de México, en Silao,
Guanajuato, desde la que se surtirán motores de última generación a las plantas
de Volkswagen en Puebla y Chatanooga, con una producción anual de 330 mil
motores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario